¿Qué es el método CER y por qué es fundamental?

Los gatos callejeros forman parte de nuestras ciudades. Viven en tejados, solares, jardines y calles, a menudo ignorados, rechazados o maltratados. Pero existe una forma ética, eficaz y compasiva de cuidar de ellos: el método CER. En CES Gatos Elche lo aplicamos cada día para dar dignidad y bienestar a estos animales. En esta entrada te explicamos en detalle qué es, cómo funciona y por qué es tan necesario.

GATOS COLONIA
GATOS COLONIA

¿Qué significa el método CER?

El CER son las siglas de Captura, Esterilización y Retorno. Es un protocolo que permite gestionar colonias felinas de forma ética y eficaz, y está avalado por veterinarios, etólogos y asociaciones de protección animal en todo el mundo.

  • Captura: se atrapa al gato con medios seguros, sin hacerle daño ni provocarle estrés innecesario.
  • Esterilización: se le realiza la cirugía de esterilización, se desparasita y se identifica con un corte en la oreja para evitar recapturas.
  • Retorno: una vez recuperado, el gato vuelve a su colonia de origen, donde ya no podrá reproducirse y vivirá con mejor calidad de vida.

¿Por qué es fundamental aplicar el CER?

Porque es la única solución ética y efectiva a largo plazo. Eliminar o desplazar gatos no resuelve nada: si se retiran, otros ocuparán su lugar. Este fenómeno se llama efecto vacío y está más que demostrado. Con el CER se interrumpe el ciclo reproductivo, se estabiliza la colonia y se evita el nacimiento de camadas condenadas al abandono, la enfermedad o el maltrato.

Además, permite mejorar la convivencia vecinal, ya que los gatos esterilizados son más tranquilos, no pelean, no marcan con orina y generan menos molestias.

¿A quién beneficia el método CER?

  • 🐱 A los gatos: mejor salud, menos estrés, menos peleas, más esperanza de vida.
  • 🏘️ A los vecindarios: colonias controladas, sin sobrepoblación ni ruidos.
  • 🐾 A las personas voluntarias: permite cuidar de los gatos con un plan organizado.
  • 🌍 A la sociedad: promueve el respeto, la empatía y el bienestar animal.

¿Quién lo aplica en Elche?

En CES Gatos Elche llevamos años aplicando el método CER con recursos propios, gracias a donaciones, voluntariado y la colaboración de personas que creen en una ciudad más compasiva. Cada gato que esterilizamos es una vida salvada, una camada evitada, un problema resuelto antes de que empiece.

Lo hacemos con medios limitados, pero con todo el corazón. Necesitamos tu ayuda para seguir:

¿Cómo se reconoce a un gato CER?

Los gatos esterilizados mediante CER llevan una pequeña marca en la oreja (normalmente en forma de corte limpio). Es una forma internacional de identificar que ese gato ya ha sido tratado y no debe ser recapturado. Esta señal también ayuda a informar a los vecinos de que ese gato está controlado y forma parte de una colonia gestionada.

https://youtube.com/watch?v=ID_DEL_VIDEO

¿Qué pasa si no se aplica el CER?

Cuando no se esteriliza, las colonias crecen sin control. Las camadas se multiplican y muchos gatitos no sobreviven. Hay peleas, enfermedades, atropellos, envenenamientos, quejas vecinales y, en muchos casos, sacrificios innecesarios.

No hacer nada no es una opción. Por eso el CER es una herramienta tan poderosa: no solo protege a los gatos, sino que mejora todo lo que les rodea.

Conclusión

El método CER es esencial para crear una sociedad más empática, responsable y justa con los animales. Es una solución real, aplicada en todo el mundo, que ya está funcionando aquí, en Elche, gracias a personas como tú.

¿Quieres ayudar a cambiar su historia? Descubre cómo puedes hacerlo:

Gracias por ser parte del cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.